Blog

Filtrar 79

Año

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019

Partners

  • Atlassian
  • AWS
  • IBM

Temas

  • Adware
  • Agilidad
  • Agilidad Empresarial
  • Alianzas
  • Amazon Q
  • Amazon RDS
  • Análisis de datos
  • Analítica
  • Atlassian
  • Automatización
  • AWS
  • AWS Identity
  • AWS Shield
  • Azure
  • Bitbucket
  • BLOG
  • Certificaciones
  • Ciberseguridad
  • Cloud
  • Cloud Computing
  • COBIT
  • competencia AWS
  • confluence
  • Consultoría
  • Continuidad de Negocio
  • Customer Experience
  • Data Center
  • Data Driven
  • Desarrollo de Software
  • DevOps
  • Estrategia de costos
  • Estrategia Empresarial
  • Financiero
  • finanzas
  • Gartner
  • gestión de proyectos
  • Gobierno Cloud
  • IA
  • IA Generativa
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Artificial
  • ISO
  • Itera
  • Itera España
  • ITSM
  • Jira
  • Malware
  • Marketplace
  • metodología agile
  • Microsoft
  • Migración
  • Migración Cloud
  • Modernización de datos
  • MSP
  • Phishing
  • Procesos
  • Recursos Humanos
  • Rovo
  • RPA
  • SaaS
  • Scrum
  • Seguridad
  • Seguridad de datos
  • Seguridad en Cloud
  • Sensedia
  • Software
  • Soporte de server
  • Tendencias
  • Tendencias en TI
  • TH
  • TOGAF
  • Trabajo Remoto
  • Training
  • Vishing
  • VMWare
  • Vulnerabilidad Jira Bitbucket
  • Well Architected
  • Well architected framework
  • windows server

Aumenta el presupuesto para ciberseguridad en empresas, pese a los recortes por COVID-19

La ciberseguridad sigue siendo una inversión prioritaria para las empresas. En América Latina, la proporción de la seguridad informática en el presupuesto general de TI creció del 22% en 2019 al 30% en 2020 en las PyMES y del 27% al 34% en las empresas de mayor tamaño. Asimismo, el 59% de las organizaciones espera aumentar en los próximos tres años su presupuesto de ciberseguridad.

Ciber Seguridad: ¿De quién es la responsabilidad?

Son los asuntos relacionados con la seguridad y la conformidad compartida entre AWS y el cliente. Este modelo compartido puede aliviar la carga operativa del cliente, ya que AWS opera, administra y controla los componentes del sistema operativo host y la capa de virtualización hasta la seguridad física de las instalaciones en las que funcionan los servicios.

Migración de datos a la nube con VMware Cloud on AWS

VMware y AWS les ofrecen a las organizaciones un camino rápido, fácil y rentable hacia la nube híbrida a la vez que permite que los clientes modernicen las aplicaciones con soluciones diseñadas en forma conjunta. Utilice la gobernanza, los procesos y sus habilidades actuales para entregar escritorios y aplicaciones virtuales seguros gracias a nuestras soluciones de infraestructura de escritorio virtual (VDI) a fin de permitir que el personal trabaje de forma segura desde cualquier ubicación.

¿Te preocupan las configuraciones incorrectas de SaaS? Comprueba estas 5 configuraciones

Las empresas dependen de las aplicaciones SaaS para innumerables funciones, como colaboración, marketing, uso compartido de archivos y más. Pero, de manera problemática, a menudo carecen de los recursos para configurar esas aplicaciones para prevenir ataques cibernéticos, exfiltración de datos y otros riesgos.

Brecha de Seguridad por falta de habilidades

La brecha por falta de habilidades y talento en ciberseguridad sigue en aumento. Un estudio de ESG e Information Systems Security Association (ISSA) pone de relieve que el 70% de las compañías se ven afectadas por esta carencia de recursos.

Implementación de una estrategia de seguridad en la nube

A medida que la pandemia continúa obligando a las organizaciones a cambiar a la configuración de trabajo desde casa, más empresas están aceptando el hecho de que se necesitan cambios en la continuidad, la seguridad y la movilidad.

Pruebas de desempeño y análisis de vulnerabilidades: claves para la seguridad y rentabilidad

En esta era digital acompañada por escenarios de contingencia, conocemos diversos casos en los que se ha violado la privacidad y confidencialidad de las organizaciones por medios cibernéticos. Lo cual evidentemente ha provocado daño a su imagen, además de tiempo y dinero. De ahí que sea imprescindible contar con medidas de aseguramiento de la calidad en los servicios que brindan rentabilidad al negocio garantizando su continuidad.

AWS Well-Architected: buenos hábitos, excelentes resultados

Cuando las cargas de trabajo de tu organización se desplazan en la nube de AWS, efectuar el well-architected en su infraestructura trae consigo la identificación de nuevas oportunidades.