Fecha de Publicación:
VIU identificó la necesidad de crear un entorno de aprendizaje moderno, flexible y seguro que permitiera a estudiantes y profesores acceder a herramientas académicas desde cualquier lugar, en cualquier momento. El objetivo era proporcionar una plataforma digital intuitiva para compartir información, colaborar en proyectos y facilitar la enseñanza remota con experiencias de usuario de alto nivel.
Uno de los principales retos consistía en ofrecer laboratorios virtuales equipados con software especializado, adaptados a los requerimientos de cada programa académico —desde diseño gráfico hasta ingeniería—, sin incurrir en altos costes de infraestructura física ni comprometer la escalabilidad ni la seguridad. Además, se requería gestionar de forma centralizada y automatizada la actualización de software, el licenciamiento y el control de acceso, asegurando una experiencia fluida para más de 10.000 estudiantes por ciclo escolar.
Desde Itera se diseñó y se implementó una solución en la nube basada en Amazon AppStream 2.0 y Amazon WorkSpaces, permitiendo la entrega segura y escalable de escritorios virtuales y aplicaciones especializadas bajo demanda. Gracias a la integración con flujos de autenticación personalizados, los estudiantes acceden a sus entornos con un solo clic, desde cualquier dispositivo y sin necesidad de instalaciones locales. Con AppStream 2.0, los estudiantes pueden ejecutar aplicaciones intensivas en recursos directamente desde el navegador, con alto rendimiento, baja latencia y sin comprometer la experiencia de usuario. Además, el modelo de pago por sesión optimiza los costes, garantizando una excelente relación coste-beneficio tanto para la universidad como para los alumnos. La solución se complementa con un servicio de soporte gestionado 24/7, que asegura una operación continua y sin interrupciones.
La implementación de Amazon AppStream 2.0 y WorkSpaces ha sido clave en la estrategia tecnológica de la universidad, permitiéndose posicionar como una institución reconocida internacionalmente por su enfoque en educación digital de alto rendimiento. Con tiempos de aprovisionamiento reducidos a minutos y una experiencia de usuario optimizada, más de 10.000 estudiantes por ciclo acceden a herramientas de aprendizaje sin barreras físicas ni técnicas. La solución planteada desde Itera permitió a la Universidad no solo reducir costes operativos y administrativos, sino también mejorar significativamente la flexibilidad, disponibilidad y escalabilidad de su infraestructura tecnológica educativa, alineándose con las demandas actuales del aprendizaje remoto e híbrido.
La Universidad Internacional de
Valencia (VIU) es una universidad
online con sede en España que
pertenece a la división de
Formación y Universidades del
Grupo Planeta. Esta división está
presente en 8 países y cuenta
con 22 instituciones educativas.
VIU está especializada en
formación superior a distancia a
través de un modelo educativo
flexible y personalizado.
Componentes de la solución:
Más Historias
Post relacionados