Descubre la forma en que ayudamos a Confecámaras a contar con un portal de información para la gestión de un dashboard de entidades beneficiarias. Nuestros especialistas desarrollaron una solución costo-eficiente que permitió resolver las necesidades de esta organización.
El reto:
El organismo requería el diseño y la implementación de una infraestructura de analítica en AWS que le permita a diferentes entidades de comercio de Colombia validar su condición de beneficiarias, esto para ingresar al portal de información y efectuar diferentes consultas basadas en herramientas de analítica de AWS y desarrollos a la medida.
Confecámaras necesita cumplir con la normativa correspondiente, que debe permitir a las empresas y entidades de comercio acceder a los registros de otras organizaciones, efectuar consultas por segmento y poder descargar dicha información para su uso comercial.
¿Qué hicimos?:
Basados en los requerimientos iniciales de Confecámaras, nuestros especialistas desarrollaron un portal de información con un tablero público para la gestión de entidades beneficiarias.
Adicionalmente, desarrollaron un tablero de consulta interna basado en QuickSight para la consulta de las diferentes cámaras de comercio del país. Basados en el diseño de arquitectura, se utilizaron componentes de analítica, portales web, automatización de flujos y publicación de contenidos.
Los resultados:
¡Nos vemos en la Nube!
De igual manera que Confecámaras, tu organización puede contar con información confiable en tiempo y forma para mejorar el flujo de los procesos. Al elegir las soluciones de AWS con nuestro enfoque cloud-centric, los beneficios tecnológicos y económicos se reflejan en la calidad de los servicios.
Confecámaras es un organismo consultivo y de representación de las cámaras de comercio colombianas, promotor de la competitividad regional en temas de formalización, emprendimiento e innovación empresarial.
Componentes de la solución:
Más Historias