Escuela de Organización Industrial: Tecnología que aumenta la calidad educativa

Escuela de Organización Industrial: Tecnología que aumenta la calidad educativa

Descubre cómo ayudamos a la Escuela de Organización Industrial a cubrir sus necesidades de ambientes remotos y conectividad. La experiencia de nuestros especialistas contribuyó a evolucionar las soluciones ofrecidas a sus estudiantes.

El reto:

El modelo tradicional de enseñanza tenía que transformarse rápidamente, adaptándose a las condiciones derivadas de la pandemia para contar con los medios tecnológicos que permitan la continuidad de su operación.

La institución necesitaba evolucionar muchas de las soluciones ofrecidas a sus estudiantes. Entre los principales problemas se encontraban las Aulas Portables para las clases on-site, las máquinas virtuales distribuidas por FTP o las aplicaciones con licencias de educación instaladas en SW de EOI, las cuales no podían ser utilizadas por los estudiantes fuera de las instalaciones.

¿Qué hicimos?:

La Escuela de Organización Industrial buscaba una solución de escritorios de trabajo común simplificando la gestión de la configuración y reduciendo las incidencias. Con Amazon Workspaces consiguieron acceso remoto preconfigurado a los Workspaces para TI, su uso desde cualquier lugar y la compatibilidad con múltiples hardwares.

Actualmente la institución cuenta con más de 550 Workspaces desplegados. La detallada implementación de Amazon Workspaces por parte de nuestros especialistas, les ha permitido diferenciarse y obtener ventajas competitivas.

Ahora el estudiante es el centro de la solución al encontrarse directamente con el software que necesita utilizar, evitándole pérdidas de tiempo al realizar tediosas instalaciones y configuraciones de software, que presentan dificultades en algunas ocasiones. De igual forma, existe espacio común de trabajo para profesores y alumnos, a la vez de conseguir agilidad en el uso de «versiones de educación” de aplicaciones.

Los resultados:

  • En AWS la institución ha conseguido diferenciarse al obtener ventajas competitivas.

  • El estudiante es el centro de la solución al encontrarse directamente con el software que necesita de manera simple y automática.

  • Creación de espacios virtuales comunes para profesores y alumnos en los cuales se agiliza el uso de diferentes aplicaciones para compartir contenidos.

  • Contar con una plataforma común, simplificando la gestión de la configuración y reduciendo incidencias.

  • Uso desde cualquier lugar solo con internet y un navegador.

  • Compatibilidad con múltiples hardwares: smartphones, tablets, equipos Windows o Mac OS.

  • Integración con servicios en la nube: GSuite, Office365 y Blackboard.

¡Nos vemos en la Nube!

Así como la Escuela de Organización Industrial, tu institución educativa puede hacer más eficientes sus procesos digitales y mejorar la calidad de sus servicios. Al elegir las soluciones de AWS con nuestro enfoque cloud-centric, los beneficios tecnológicos se reflejan en el desempeño del aprendizaje y la accesibilidad para los estudiantes.