Bancamía

Caso de Éxito

Cliente:

Componentes de la solución:

  • Amazon EC2
  • Amazon Route 53
  • Amazon S3
  • CloudWatch
  • AWS config
  • CloudFront

El proyecto

Bancamía es el resultado de la integración de la Fundación Microfinanzas BBVA, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Corporación Mundial de la Mujer Medellín.
Bancamía S.A. es una de las principales instituciones microfinancieras de Colombia. Surge de la integración de los activos de la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Corporación Mundial de la Mujer-Medellín y su transformación en banco, en el año 2008. Es una entidad con sentido social, dedicada a las microfinanzas, que atiende de forma exclusiva a emprendedores de bajos ingresos, con una metodología propia y con productos y servicios bancarios diseñados especialmente para este segmento de la población.
Es un banco de Microfinanzas en Colombia

Retos

Bancamia cuenta con Corresponsales Bancarias que son las pequeñas tiendas o tenderos los cuales tienen una plataforma para transacciones como, retiros, pago de servicios, prestamos, etc.
Bancamia estaba buscando una solución que pudiera soportar la cantidad de sucursales Bancarias, que pudiera crecer o escalar automáticamente de acuerdo con su demanda o cantidad de transacciones en Colombia.
Ellos tenían infraestructura on premises con IBM, que resultaba muy costosa y que su administración era limitada.
Itera ofreció el servicio AWS Elastic Beanstalk que es fácil de utilizar para implementar y escalar servicios y aplicaciones web desarrollados con Java, .NET, PHP, Node.js, Python, Ruby, Go y Docker en servidores familiares como Apache, Nginx, Passenger e IIS.
Este servicio fue de gran apoyo para Bancamia ya que permitía que se administrará de manera automática la implementación, desde el aprovisionamiento de la capacidad, el equilibrio de carga y el escalado automático hasta la monitorización del estado de la aplicación. Esta solución sirvió para que sus costos se optimizaran, su negocio creciera hasta un 35% mas de lo que venía creciendo.

La Solución

La solución está basada en las buenas prácticas de AWS que sean de fácil crecimiento o escalabilidad y servicios que ofrecen seguridad en las diferentes capas de la solución.

Esta infraestructura ha crecido mes a mes debido a su transaccionalidad y rendimiento de sus aplicaciones, lo que nos permitió generar múltiples proyectos como:

  • Pasarela de pagos PSE
  • Bancamovil
  • Moodle
  • Entre otros.

¿Qué se obtuvo?

¿Que hicimos diferente en nuestra oferta?

    • Plataforma de nube Vs On Premisse y Licenciamiento
    • Modelo de pago por uso
    • Demostración de experiencia a traves de POC´s

¿Como fue diferenciarnos de la competencia?

    • No ofrecimos una plataforma y licencias, ofrecimos servicios, seguridad, escalabilidad y eficiencia en el presupuesto, además de experiencia

¿Cuáles fueron los programas internos de AWS que nos ayudaron a ganar?

    • Competencia de Migración
    • Competencia de servicios administrados
    • Experiencia en temas de Seguridad que apalanca el cumplimiento de normativas de la Superintendencia Financiera de Colombia

Contáctanos

Solicita una consulta gratuita. Envíanos un mensaje y en breve uno de nuestros representantes se pondrá en contacto contigo.


    "Cloud Services":