Universidad Francisco de Vitoria

Caso de Éxito

Cliente:

Componentes de la solución:

  • Amazon EC2
  • Amazon RDS – MySQL
  • Certificate Manager
  • Amazon S3
  • Amazon Glacier
  • Amazon SES
  • CloudWatch
  • AWS config
  • AWS CloudTrail
  • CloudFront

El proyecto

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) nace en el año 1993. En sus casi 30 años de vida cuenta con 2 campus universitarios, más de 50 grados y dobles grados, ciclos formativos de grado superior, una escuela de postgrado, doctorados, centros de investigación y forma parte una red internacional de centros formativos de Europa, Estados Unidos, México y América del Sur. Por sus aulas han pasado más de 40,000 alumnos.

Retos

Debido a la diversidad de herramientas utilizadas en los laboratorios de las múltiples titulaciones de la Universidad. La UFV necesitaba disponer de un entorno que les permitiera tener una gestión ágil, una flexibilidad adaptada a la demanda, que fuera centralizada, que redujese la dependencia directa con recursos físicos, y que tuviese la posibilidad de un acceso multiplataforma desde cualquier dispositivo.

La UFV requería de un entorno con una conexión segura y directa que estuviese conectado y comunicado con sus recursos propios, que le permitiese integrarse con la gestión de usuarios, políticas de seguridad y acceso único desde los portales de gestión de alumnado y docencia.

El objetivo principal por alcanzar consistía en otorgar a la Universidad la capacidad de despliegue de los diferentes entornos de laboratorios necesarios en cada periodo del año, permitiendo aportar flexibilidad en su gestión y despliegue, así como dimensionar de forma elástica el volumen de recursos.

La Solución

La solución diseñada para la UFV consistió en el diseño de una arquitectura basada en el servicio Amazon AppStream 2.0 generando un conjunto de diferentes Stacks (bloques de aplicaciones), en cada uno de ellos se integraron las herramientas necesarias por cada formación/curso especificado y demandado por la Universidad, lo cual permitió el despliegue de las herramientas de los laboratorios.

La gestión y control del acceso, así como la conexión para los usuarios a cada Stack, se gestionó mediante la integración del Active Directory de la UFV con los servicios de Amazon Web Services de autenticación mediante una conexión SAML y el servicio Amazon IAM (Identity and Access Manangement), con ello se extendió la conexión con el directorio de alumnos y docentes con los recursos de AWS otorgando una conexión segura y limitada según el perfil de usuario.

Dicha integración aportó a la UFV un control de los usuarios para la tramitación de su alta y permiso de acceso a los diferentes Stack. La comunicación y conexión fueron definidas para que solo exista comunicación con los recursos propios de la Universidad.

 

Contáctanos

Solicita una consulta gratuita. Envíanos un mensaje y en breve uno de nuestros representantes se pondrá en contacto contigo.


    "Cloud Services":