Universitas XXI : Infraestructura digital con un nivel de excelencia

Caso de Éxito

Cliente:

Fecha de publicación:

  • Septiembre de 2023

País:

  • España

Componentes de la solución:

  • Amazon S3: almacenamiento escalable y seguro para datos y archivos, basado en objetos.
  • AWS IAM (Identity and Access Management): control de acceso seguro a recursos.
  • AWS Trusted Advisor: para brindar recomendaciones automatizadas sobre la optimización de costos, rendimiento, seguridad y disponibilidad.
  • Amazon EC2: para implementar máquinas virtuales adecuadamente dimensionadas y distribuidas.
  • Amazon RDS: para bases de datos altamente disponibles y resilientes, además de ser autogestionadas.
  • Amazon Transit gateways: gestión de redes centralizada en AWS.
  • Amazon Virtual private network: servicio de VPN IPSec de AWS.
  • Amazon WAF: control de seguridad en capa 7 para aplicaciones.
  • Amazon CloudTrail: control y registro de logs en AWS.
  • Amazon Config: configuración y cumplimiento de los recursos en AWS.
  • Amazon Control Tower: gestión y configuración de la organización de cuentas, accesos y despliegue de recursos

El proyecto

Universitas XXI ofrece soluciones de vanguardia en gestión universitaria, diseñadas para potenciar el éxito académico y administrativo de las instituciones educativas de España y nueve países latinoamericanos. Es una iniciativa impulsada por seis de las principales universidades españolas y el soporte del Grupo Santander que ha llegado a más de 100 universidades.

Retos

La reducción de costos de entornos de comunicación en las diferentes cuentas sobre las cuales trabaja la institución, se planteó como principal reto para llevar a cabo un Well-Architected Review (WAR). Un diagnóstico cuyo objetivo consiste en optimizar su infraestructura en la nube.

Para ello, nuestros especialistas se enfocaron en los pilares de Optimización de Costos y Excelencia Operativa. De igual manera trabajaron sobre el pilar de Seguridad para robustecer los mecanismos existentes y fortalecer el mantenimiento preventivo.

La Solución

Con el fin de lograr esta eficiencia y reducción de costos, nuestros especialistas efectuaron un análisis sistemático sobre la configuración de los servicios de red de AWS utilizados en todas las cuentas pertenecientes a Universitas XXI.

Este análisis también abarcó los servicios compartidos, la conectividad entre entornos, así como los diferentes usos particulares por cuenta, de acuerdo con la necesidad de la operación. La utilización del marco estructurado del Well-Architected Framework (WAF) permitió identificar las oportunidades de mejora (remediaciones) que están implementándose actualmente.

Beneficios

Una vez que se completen las remediaciones sugeridas por este análisis, se espera obtener:

  •  Una carga de trabajo segura que permitirá fortalecer la continuidad del negocio.
  •  Mecanismos de seguridad más robustos.
  •  Garantías para el acceso necesario a los diferentes recursos.
  •  Un proceso más ágil para el cumplimiento de auditorías.
  •  A nivel económico: un ahorro significativo en los servicios de red, así como una reducción del 29% en los costos de comunicaciones.
  •  Desde la perspectiva del rendimiento: se estima una mejora de un 30% en el aumento de la capacidad de la gestión de las cargas.
  •  Fuentes disponibles que permitan monitorear y alertar acerca de los recursos de red para poder tomar acciones correctivas oportunas.

Nos vemos en la nube

Así como Universitas XXI, tu institución educativa puede contar con servicios que optimizan su infraestructura digital. Al elegir las soluciones de AWS con nuestro enfoque cloud-centric, los beneficios económicos y tecnológicos se reflejan al fortalecer la operatividad y la seguridad en una infraestructura digital que registra un mayor rendimiento.

Contáctanos

Solicita una consulta gratuita. Envíanos un mensaje y en breve uno de nuestros representantes se pondrá en contacto contigo.


    "Cloud Services":