¿Cómo la Generative AI está transformando las operaciones empresariales?

  • Home
  • Blog
  • Resiliencia Tecnológica Empresarial

¿Cómo la Generative AI está transformando las operaciones empresariales?

Fecha de Publicación:

La incorporación de Generative AI ya no es un experimento del futuro: es una herramienta real, activa y poderosa para resolver problemas complejos, automatizar tareas críticas y potenciar nuevas formas de operar en las organizaciones. Y las empresas que ya la están implementando no sólo ganan eficiencia, sino también una ventaja competitiva clara frente al resto del mercado.

¿Qué es la Generative AI y por qué está cambiando el juego?

La Generative AI es una rama de la inteligencia artificial que utiliza modelos entrenados para crear contenido nuevo y significativo a partir de grandes volúmenes de datos. A diferencia de otras soluciones de AI que se centran únicamente en análisis o predicción, esta tecnología genera texto, imágenes, código, simulaciones o recomendaciones, adaptadas al contexto de cada negocio.

Beneficios de implementar Generative AI en las empresas

Incorporar Generative AI en procesos empresariales habilita un nuevo nivel de automatización y agilidad. Algunos de los beneficios más destacados son:

  • Ahorro de tiempo y recursos
  • Toma de decisiones más rápida
  • Escalabilidad sin fricción
  • Creatividad potenciada.
  • Mejor experiencia del cliente

Sectores que ya están viendo resultados con Generative AI

Desde el sector logístico y financiero, hasta el educativo o manufacturero, la Generative AI se adapta a múltiples industrias. Para ello lo importante es identificar ese “10%” operativo que aún se hace de forma manual, consume más recursos o limita la innovación interna. Ahí es donde la Generative AI comienza a transformar lo cotidiano en una ventaja. 

Algunas de las aplicaciones que la IA tiene en estos sectores son:

  • Logística y cadena de suministro: agiliza tareas críticas como la captura de documentos en formatos no estructurados (PDFs escaneados, imágenes), optimiza tiempos de respuesta y permite integrar datos de manera automática a los sistemas de gestión.

     

  • Finanzas y banca: acelera el análisis de grandes volúmenes de datos transaccionales, automatiza la generación de reportes financieros y permite una atención al cliente más rápida y personalizada a través de asistentes virtuales inteligentes.

     

  • Educación: transforma la forma de diseñar contenidos, evaluar conocimientos y brindar retroalimentación, generando materiales personalizados que responden al ritmo de aprendizaje de cada estudiante.
    • Además, estas soluciones pueden convivir perfectamente con servicios de protección avanzados, como AWS Shield, que permiten proteger la infraestructura digital en entornos altamente automatizados.
Y en ITERA, ¿qué estamos logrando?

NAD GLOBAL, una empresa del sector logístico y aduanal enfrentaba un reto enorme: aunque gran parte de sus facturas ya se procesaban automáticamente, un porcentaje en formatos escaneados generaba una carga operativa desproporcionada. Con una solución basada en Generative AI, logramos que extrajeran y procesaran esa información automáticamente, eliminando tareas manuales, reduciendo errores y escalando el sistema para nuevos negocios. Resultado: semanas de trabajo reducidas a minutos.

¿Y  tú? ¿Qué parte de tu operación está lista para evolucionar?

En Itera, creemos que todas las empresas tienen su propio “10% pendiente”: ese espacio que aún no ha sido optimizado o automatizado. Y hoy, la Generative AI es la herramienta ideal para abordarlo.

Así que… ¿Listo para transformar tu operación con inteligencia generativa?

Súmate a la innovación con los pies en la nube.

¿Listo para tomar el control total de tu inversión en la nube?

Casos de éxito

Implementamos Amazon Workspaces para optimizar accesos remotos, reducir incidencias y crear un espacio ágil para estudiantes y profesores.

Casos de éxito

Fortalecimos su modelo educativo con una plataforma digital más segura y de alta disponibilidad.
Aumentamos la capacidad de su infraestructura incrementando los niveles de disponibilidad y seguridad.