Blog

Filtrar Total registros 76

Año

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019

Mes

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Noviembre
  • Diciembre

Etiquetas

  • Adware
  • Agilidad Empresarial
  • Alianzas
  • Amazon Q
  • Amazon RDS
  • Análisis de datos
  • Analítica
  • Atlassian
  • Automatización
  • AWS
  • AWS Identity
  • AWS Shield
  • Azure
  • Bitbucket
  • BLOG
  • Certificaciones
  • Ciberseguridad
  • Cloud
  • Cloud Computing
  • COBIT
  • competencia AWS
  • confluence
  • Consultoría
  • Continuidad de Negocio
  • Customer Experience
  • Data Center
  • Data Driven
  • Desarrollo de Software
  • DevOps
  • Estrategia de costos
  • Estrategia Empresarial
  • Financiero
  • finanzas
  • Gartner
  • Gobierno Cloud
  • IA
  • IA Generativa
  • Infraestructura
  • Innovación
  • Inteligencia Artificial
  • ISO
  • Itera
  • Itera España
  • ITSM
  • Jira
  • Malware
  • Marketplace
  • Microsoft
  • Migración
  • Migración Cloud
  • Modernización de datos
  • MSP
  • Phishing
  • Procesos
  • Recursos Humanos
  • RPA
  • SaaS
  • Scrum
  • Seguridad
  • Seguridad de datos
  • Seguridad en Cloud
  • Sensedia
  • Software
  • Soporte de server
  • Tendencias
  • Tendencias en TI
  • TH
  • TOGAF
  • Trabajo Remoto
  • Training
  • Vishing
  • VMWare
  • Vulnerabilidad Jira Bitbucket
  • Well Architected
  • Well architected framework
  • windows server

¿Cómo diseñar un Plan de Continuidad de negocio?

Como organización se debe analizar distintos aspectos que se relacionan con su funcionamiento, se deben priorizar y determinar los límites de funcionamiento y establecer las medidas necesarias que garanticen la continuidad de las actividades en caso de un incidente. Debido a esta situación debemos diseñar Plan de Continuidad de Negocio que comprenda todo tipo de planes, para mitigar el impacto provocado en la información y los procesos de negocio de una compañía. El proceso y la implementación se deben realizar teniendo en cuenta las siguientes fases:

Migración

AWS ayuda a los clientes a migrar sus aplicaciones de Windows Server heredadas a las últimas versiones compatibles de Windows Server en AWS, sin cambios en los códigos. Para muchas organizaciones no es sencillo migrar las aplicaciones heredadas porque dependen en gran medida de los sistemas operativos más antiguos y no compatibles, la experiencia interna limitada y la falta de acceso a los medios de instalación o al código fuente.

Malware

El malware (“SOFTWARE MALICIOSO”) se considera un tipo de software dañino destinado a acceder a un dispositivo de forma inadvertida, sin conocimiento del usuario.

Phishing

El phishing se refiere al envío de correos electrónicos que tienen la apariencia de proceder de fuentes de confianza, pero en realidad pretenden manipular al receptor para robar información confidencial.

DevOps

Constituyen una combinación de filosofías culturales, prácticas y herramientas que incrementan la capacidad de una organización de proporcionar aplicaciones y servicios a gran velocidad: desarrollar y mejorar productos con mayor rapidez que las organizaciones que utilizan procesos tradicionales de desarrollo de software y administración de la infraestructura. Esta velocidad permite a las organizaciones servir mejor a sus clientes y competir de forma más eficaz en el mercado.

AWS Shield

Es un servicio de protección contra ataques de denegación de servicio distribuidos (DDoS) que protege las aplicaciones ejecutadas en AWS. El mismo proporciona una mitigación en línea automática y una detección siempre activa que minimizan el tiempo de inactividad y la latencia de la aplicación.

Seguridad de Datos en la Nube

La información, datos que almacenamos son fundamentales. La perdida de los mismos, la posibilidad de que intrusos accedan a ellos pueden comprometer nuestra privacidad. La seguridad es un factor muy importante para los usuarios. Seguridad de guardar los datos en la nube.

Vulnerabilidad crítica en Bitbucket Server & Data Center

Contactamos con ustedes para informarles de una vulnerabilidad de seguridad tipificada por Atlassian como crítica, detectada en los productos Bitbucket Server y Bitbucket Data Center y comunicada oficialmente por Atlassian hace tan solo unas horas.