Política Antisoborno
Objetivo.
Esta política establece los lineamientos, reglas, parámetros y responsabilidades a las que todo empleado, socio y proveedor de Itera debe adherirse para dar cumplimiento a las leyes anticorrupción y antisoborno aplicables.
Alcance.
• Todos los empleados de Itera, Directores, Lideres.
• Socios Empresariales/ Negocio y proveedores que tengan trato con Itera.
Regalos.
• Se permite recibir y ofrecer a los clientes y los proveedores atenciones empresariales de un valor máximo de US$ 1,000, la frecuencia y su suma no debe rebasar el monto definido anualmente.
• Nunca se debe ofrecer, solicitar, dar ni aceptar dinero en
Viajes.
• Se permite solamente el viaje necesario para el correcto desarrollo de las funciones del representante del cliente o el funcionario público.
• Se prohíbe el pago de los gastos de los miembros de la familia o amigos, así como el pago de gastos de vacaciones o de recreo.
Patrocinio de Eventos y Contribuciones a Organizaciones Benéficas o Donaciones.
• Las contribuciones y patrocinios de eventos para organizaciones benéficas, para fines de marketing y promoción de nuestros servicios y fines comerciales, sea por debajo de US$ 2,000, la frecuencia y su suma no debe rebasar el monto definido anualmente.
• Se requiere llevar a cabo la debida diligencia sobre la organización de caridad u otro receptor para determinar si son legítimos y no se les está utilizando como soborno.
Comportamiento de Nuestros Socios Empresariales/Negocio o Proveedores.
• Se comprometen a prevenir el soborno en relación con la transacción, proyecto, actividad o relación correspondiente.
• Itera requiere llevar a cabo la debida diligencia con el socio empresarial /negocio o proveedor para evaluar la naturaleza y escala de cualquier transacción, proyecto, actividad o relación correspondiente
• Itera es capaz de poner fin a la relación con el socio empresarial /negocio o proveedor en el caso de soborno por parte de, o en nombre de, o en beneficio del socio de negocios.
Nuestros compromisos al trabajar con socios empresariales/ negocio y o proveedores.
• Itera debe determinar si el socio empresarial/negocio o proveedores tiene implementados controles antisoborno que gestionan el riesgo relevante de soborno.
• No debe pedirse a los socios empresariales o proveedores que presten servicios sin contrato alguno.
• Los pagos a los socios empresariales o proveedores no deben efectuarse en efectivo.
La diligencia debida es necesaria en actividades de fusión y adquisición.
• Antes de cerrar una adquisición, se lleve a cabo la diligencia debida contra la corrupción que le permita identificar y mitigar los riesgos.
• Itera incorporará a la empresa adquirida en sus controles y políticas internas.
Conflictos de interés.
• Cuando se produzca un conflicto de interés relacionado con el servicio de un tercero, se debe declarar inmediatamente a su líder
• Los empleados de Itera no deben tener ningún tipo de compromiso, remunerado o no con un socio comercial o un competidor de Itera, así mismo con cualquier otra persona o empresa si ello afecta a su rendimiento en Itera.
Información, denuncias, quejas, reportes y no represalias.
• Itera siempre fomenta y facilita que los clientes, proveedores y empleados de Itera expongan cualquier tipo de preocupación, inquietud o denuncia en relación a una situación de corrupción o soborno:
• Los proveedores y clientes lo pueden realizar en la página de Itera (https://www.iteraprocess.com/realizar-denuncia// ) o enviando un correo al Director de Talento Humano quien tiene la función de cumplimiento de la política antisoborno talentohumano@iteraprocess.
• Los empleados de Itera lo pueden hacer directamente a una persona de referencia en la empresa (como a su superior inmediato, su director de área o al responsable de T.H ) y/o a través de las encuestas de satisfacción que envía el Director de T.H, Así mismo pueden hacer directamente en la página de Itera (https://www.iteraprocess.
Consecuencias de no cumplir con la política establecida.
• En el supuesto de que algún empleado de Itera incumpliese la Política Antisoborno, dará lugar a la adopción de medidas disciplinarias.
• Los socios empresariales/negocio o proveedores que violen esta política están sujetos a la terminación de todas las relaciones comerciales con Itera.
• Las sanciones son determinadas con base a la Matriz de sanciones establecida en Proceso Disciplinario.